Malamud, León (1890 - 1970)
León nació en el pueblo de Savrán, región de Odessa en Ucrania, entonces perteneciente a la URSS, es el tercer hijo de Meyer Malamud y Berta Borenstein. Tenía 3 hermanos: Ana, David y Simón; llegó a la Argentina en 1906 y se reunió con sus hermanos David y Simón, quedando Ana en Rusia. Residió en Buenos Aires, allí estudió en la escuela de Bellas Artes recibiéndose de profesor de dibujo, siendo compañero del luego afamado Lino Enea Spilimbergo.
Se casó con Dora Aisenstein y luego de tener a su primer hijo Mario, se trasladaron a la ciudad de Cosquín; allí nacieron sus otros dos hijos, Berta y Rubén. León vivió en Cosquín casi hasta sus últimos años. En esa ciudad se dedicó a la fotografía y al cine, siendo uno de los pioneros de la fotografía en la zona del valle de Punilla, acompañado siempre por su hijo Rubén, quien heredó su talento fotográfico. En su comercio dedicado a la fotografía y artículos regionales imprimía las postales en blanco y negro de los distintos parajes serranos del valle de Punilla que luego eran coloreadas a mano para distribuirlas en los distintos comercios de la zona.
Su casa fotográfica presente en la Guía de 1925 de la ciudad de Cosquín, tuvo larga duración, ya que se registra en el Anuario del Diario Córdoba de 1938 y continuó, posiblemente en sociedad con su hermana, según detalla el Anuario de 1942. [1]
Durante los primeros años del Festival de Folklore de Cosquín fue uno de los fotógrafos que retrató a los artistas que en ese entonces se hicieron famosos en el festival. [2]
¿Rusia?→
9 de Julio (Pcia. de Buenos Aires)→
Cosquín