Presentación

Existen distintos caminos para llegar a Roma, pero encontrar el más apropiado para alcanzar el objetivo no es tarea fácil. Tal vez, porque el camino se va construyendo mientras lo transitamos, andando y desandando.

Enfocados es el resultado de un trabajo de investigación sobre la actividad fotográfica en la provincia de Córdoba desde sus inicios en 1850 hasta 1940. Noventa años de una práctica que hemos periodizado, reconstruyendo a su vez los sucesivos contextos de producción y circulación.

Este relevamiento implicó un rastrillaje más de orden documental que geográfico. Se fue armando a lo largo de 25 años mediante la recopilación y sistematización de documentos, periódicos, recuerdos familiares, colaboraciones locales y foráneas, hallazgos en la web, etc. Consistió, entonces, en un trabajo de barrido en archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y también en la realización de entrevistas y en el registro de relatos orales; entre puertas, muchas veces, abiertas y otras, renuentes.

Comenzó en 1995, cuando mis intereses historiográficos se complementaron con la pasión de indagar, recuperar, rastrear e investigar acervos fotográficos. Como historiadora, mi mandato fue y es anclar en tiempo y lugar, en la medida de lo posible, cada imagen de las veinte colecciones que fui recuperando a lo largo de esta etapa mágica.

Mágica para mí, porque la pasión me lleva aún a seguir escudriñando en el plus de estas colecciones, en la potencia enigmática que envuelve el acto fotográfico. Pero también es un aporte invaluable para el patrimonio visual cordobés. Los documentos escritos cobraban luz y forma, y yo me adentraba en cada una de estas historias queriendo rescatarlas del olvido, del anonimato, para evitar su “segunda muerte”, como la nombra Christian Boltanski: “Se dice siempre que uno muere dos veces: una primera vez, y una segunda cuando alguien encuentra una fotografía tuya y ya no sabe quién eres”.

Para impedir esta pérdida, fui articulando relatos y saberes laterales que me condujeron a explorar acervos familiares y públicos: sellos fotográficos, firmas comerciales, direcciones que delataban un circuito de la fotografía que debía sistematizar con el cruce de la información proveniente de guías y censos, de pleitos y escrituras notariales, de diarios de época, de internet, de bibliografía consultada.

Así fue como realicé un primer relevamiento de los artistas de la cámara localizados en la ciudad entre 1850 y 1930. Pero, hace seis años a esta parte, me animé a sortear el límite de la ciudad capital, y comencé a sistematizar la información desperdigada entre mis fichas, guías comerciales y carpetas virtuales para cubrir también el territorio provincial.

La información así organizada se constituye en una guía de consulta referida a la historia de la fotografía y de sus artífices en Córdoba, a través de la identificación de sus nombres, razones sociales, localización, procedencia y movilidad geográfica, las técnicas utilizadas, los cambios tecnológicos y las diversas formas de reproducción y de circulación que ha tenido la fotografía desde su aparición.

Por lo que la página www.enfocadoscordoba.com resulta fundamental para aquellos espacios educativos orientados al estudio de la imagen fotográfica y también para investigadores de la historia de la fotografía que necesiten rastrear nombres y datos de estos oficiantes. Pero sabemos que esto no termina aquí, porque —como página activa— quedará abierta para ser revisada y ampliada con el aporte de futuros lectores.

Están todos invitados a adentrarse en el mundo de la fotografía cordobesa y a continuar recuperando y reconstruyendo la historia de las siguientes décadas.

 

Cristina Boixadós
Córdoba, marzo 2021
http://cristinaboixados.com.ar

Ma. Cristina Boixadós: Investigación y producción – cristinaboixados.com.ar
Ma. Magdalena Ochoa: Colaboración especial
Julieta Franco: Diseño Gráfico

Menciones especiales

Anibal Mangoni
Mariana Eguia
Ana Sofia Maizón
Leandro Ruiz
Mercedes Boixadós
Hugo Gez

Repositorios consultados

Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba
Archivo Histórico de la Municipalidad de Córdoba
Archivo del Arzobispado de Córdoba
Biblioteca Mayor. Universidad Nacional de Córdoba
Biblioteca Central «Elma K. de Estrabou”. Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba
Hemeroteca de la Legislatura de la Provincia de Córdoba

error: Contenido protegido !!