Ramón Casas, Ramón (1879-1970)
Nacido en Barcelona, tiene 15 años en el censo de 1895 y está asentado con su familia en el distrito 7 de la ciudad. El padre declara ser carpintero (su nieta lo clasifica ebanista); Ramón, el hijo mayor, se empadrona como fotógrafo.

Cédula censal del Segundo Censo de la República Argentina, 10 de mayo de 1895, decretado en la administración del Dr. Luis Sáenz Peña.
Según los relatos de la nieta de Casas, los padres y los tres hermanos se trasladaron desde España a Argentina a fines del siglo XIX. Ramón aprendió el oficio en la ciudad de Rosario del alemán Otto Graenitz. [1] Se asentó en la casa que, anteriormente habían ocupado Miault y Francisco Abad Pérez en la calle San Martín 207 (entre Colón y Santa Rosa), con el mismo nombre de Fotografía Nacional, según la publicidad de la Guía de 1904. [2]
Fotografía Nacional de
Ramón R. Casas.
Trabajos de todas clases y tamaños
Especialidad en retratos para niños
Retratos tamaño natural
á precios sumamente módicos
San Martín, 207
Córdoba
Después de 1910 compró una propiedad en la tercera cuadra de la misma arteria, conservando el nombre del comercio, es por eso que en la Guía de 1912 está registrado en San Martín 346. El Anuario Kraft de 1925, lo sitúa en San Martín 377.


Frente y dorso. Foto de Manuel Gallegos, con sello de Ramón Ramón Casas, de la familia de Francisco Schmid y Dolores Abreu de Schmid, en Lozada, 1916. 29,6 x 38,7 cm. Colección Francisco Colombo.
Trabaja los primeros años con su hermano Antonio, quien se independiza antes de 1904. En los años 30, afectado por un problema de la vista, debido a los ácidos usados en el oficio, deja el negocio a Mariano García (se registra un Florencio García en la Guía 1938) quien con los años se lo traspasa a Osuna.[3]

Fachada actual de la antigua casa fotográfica de Ramón Ramón Casas en calle San Martín 346.


Frente y dorso portrait cabinet. ca. 1905, 16 x 11,5 cm. Retrato de Adelina Tettamanti. 1900. Colección Rosita Rovelli.


Frente y dorso de fotografía de primera comunión. 1924. 26 x 14,5 cm. Colección C. Boixadós.


Frente y dorso tarjeta postal. ca. 1930, 13,8 x 8,7 cm. Colección C. Boixadós.
España→
Rosario→
Córdoba