Bizioli, Carlos (1847- 1914) e Isaac (1857 - ?)
En 1871, Cesar Bizioli arriba a Buenos Aires desde Italia ya con estudios y equipos fotográficos. Su hermano llega en 1874. Dedicados a la pintura y a la música, se perfeccionaron en retratística en su galería fotográfica. [1] La existencia de fotografías de Córdoba que se dicen obtenidas por los hermanos Cesar e Isaac Bizzioli hace pensar que estuvieron en esta ciudad durante los primeros años de la década del 1870, posiblemente en los meses de la Exposición Nacional, ya que la foto del Paseo Sobremonte presenta los mismos elementos encuadrados por la de Witcomb y la de Rocca.

Fotografía atribuida a Bizioli Hnos. Gentileza de Juan Carlos Grassi.

Fotografía de Witcomb y Cía.ca. 1872 Colección Fondo Iconográfico del Departamento de Estudios Americanistas y Antropología. Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.

“Paseo – Entrada a la Exposición”, Fotografías de Cesare Rocca obtenidas en los meses previos a la inauguración de la Exposición Nacional de Córdoba, realizada entre octubre de 1871 y enero de 1872. “Álbum de la Exposición Nacional de Córdoba por C. Rocca 1871.” Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba.
La foto de la plaza principal es también muy similar, en cuanto a encuadre y elementos periodizables, a la de Rocca.

Fotografía atribuida a Bizioli Hnos. 1872/1873. Gentileza de Juan Carlos Grassi.

Fotografías de Cesare Rocca obtenidas en los meses previos a la inauguración de la Exposición Nacional de Córdoba, realizada entre octubre de 1871 y enero de 1872. “Álbum de la Exposición Nacional de Córdoba por C. Rocca 1871.” Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fotografía atribuida a Bizioli Hnos. Mercado Sur, donde se observa sobre las arcadas de la pared sur, la inscripción de El Sanjuanino, negocio de abasto de carne de propiedad de Isidro de Oro, información del diario El Progreso, 7 de mayo de 1873. Gentileza de Juan Carlos Grassi.
Otras vistas atribuidas a esta casa fotográfica son datadas en la década siguiente, cuando la plaza ya tenía otro diseño de parterres. Una vista desde los Altos del Norte hace pensar que es mano de Jorge B. Pilcher o bien remeda su obra panorámica.

Vista de la plaza principal de Córdoba atribuida a Bizioli Hnos. ca. 1885.

Vista de los Altos del Norte atribuida a Bizioli Hnos. ca. 1885
Lo novedoso de esta casa fotográfica, con asiento en Buenos Aires, es que ha obtenido –por parte del gobierno nacional– la patente de invención “que consiste hacer transparente la fotografía para aplicarles al reverso la pintura al óleo”, según reza el diario El Eco de Córdoba el 29 de diciembre 1872.
El sello de sus cartes de visite inscriben que son “cuatro veces premiados en la Escuela de Pintura de Bérgamo y han sido privilegiados con el nuevo invento de los retratos eternos. Inalterables.”


Frente y dorso de retrato panel. 1894, 19,5 x 13 cm. María y Gabriel Céspedes, de cuatro y dos años respectivamente, que permite pensar que los hermanos Bizioli estuvieron para esa fecha en Córdoba.
Italia→
Buenos Aires
Buenos Aires⇢
Ciudad de Córdoba.