Nix, Francisco (1868 - ?) y Cía
De origen alemán, está relacionado con Carlos Wetzell como se ha visto en sus trámites post mortem; relación que fuera determinante para introducir a Francisco Nix en el mundo de la fotografía. [1] Sin tiempo que perder, conforma en julio del mismo año la razón social Fotografía Artística Hispano Alemana, asociado con Pedro Sabaris en la calle 25 de mayo 79 (nueva numeración), que tuvo muy corta duración. La publicidad de este comercio del diario Los Estados del día 25 de julio de 1890 expresa:
Este acreditado establecimiento fotográfico, por sus máquinas y aparatos de reciente invención, hace retratos de todas clases y tamaños, así como también se hacen trabajos especiales de iluminaciones, tanto al óleo como a la acuarela y principalmente los bengala, La misma casa se ocupa en especialidad de retratos al lápiz, inalterables, al óleo y en forraciones y restauraciones de cuadros que por su antigüedad se hallan en mal estado. Se hacen producciones de todo tamaño, como igualmente retratos y vistas instantáneas a domicilio. Precios módicos. Prontitud y esmero.

Cédula censal del Segundo Censo de la República Argentina, 10 de mayo de 1895, decretado en la administración del Dr. Luis Sáenz Peña. [2]
Se empadrona como fotógrafo en el Censo de 1895 con 27 años, de origen alemán y casado con una connacional, con quien tiene una hija de un año al momento del registro censal. Se entiende que Bernardo Brizuela es el empleado de su casa Fotografía Alemana en calle San Jerónimo 81, como lo confirma el sello de una fotografía, que puede ser de 1898. O sea, Fotografía Alemana, después de morir Carlos Wetzell, su fundador, pasa a manos de Duran, luego de Nix en 1895 y en 1905 está a nombre de Pablo Barth, siempre en el mismo domicilio. Luego, el inmueble continua ocupado, pero con otra razón social.
Alemania→
Ciudad de Córdoba