Duran, Ignacio (1853 - ?)
De origen chileno, en 1891 tiene 37 años y vive en la calle Entre Ríos 38 (numeración vieja). Al morir Carlos Wetzell, Duran debió continuar con el fondo comercial de Fotografía Alemana. [1] Un sello de tinta azul escrito en un reverso con dedicatoria de 1899 hace suponer que es el propietario de este estudio en el domicilio de San Jerónimo 81.


Frente y dorso portrait cabinet. 1899. 16 x 11,5 cm. Colección Hellen Rector.


Frente y dorso de portrait cabinet. ca. 1900. 16 x 10,8 cm. Colección Rosita Rovelli.


Frente y dorso de portrait cabinet. ca. 1900. 16 x 10,8 cm. Colección Rosita Rovelli.
Empero, según la Guía de 1901, Durán está registrado como propietario de Fotografía Modelo, ubicada en la calle 25 de Mayo 77. [2]
Gran Fotografía La Modelo de Ignacio Duran y CIA.
Especialidad y buen gusto en los trabajos, por los procedimientos
más modernos. La casa se encarga de toda clase de trabajos, como
Reproducciones, Ampliaciones, Grupos, Interiores, etc. Se va á domicilio.
Córdoba- Calle 25 de mayo 77, Córdoba.
No obstante, debió ser por un breve período, ya que a ese domicilio retornó Pedro Sabaris con su firma Fotografía Artística.
La ausencia de más publicidades referidas a Duran permite inferir que no fue titular de otros estudios. Sin embargo, continuó relacionado a la fotografía hasta por lo menos 1912, al figurar como empleado del fotógrafo Santiago Troisi, cuando se realiza un peritaje en el local de San Jerónimo 82 (luego, 166) con motivo de un incendio.
Chile→
Ciudad de Córdoba